Policentrismos

Con la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado en febrero de 2009 el Estado boliviano ha ingresado a una nueva etapa de su vida puesto que se ha incorporado un nuevo diseño y estructura territorial ue encuentra su mayor reflejo en el modelo autonómico. Este blog busca analizar el proceso de construcción de la autonomía en sus diferentes niveles territoriales: departamental, municipal, regional, indígena originario campesino.

  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Contacto y Redes Sociales

miércoles, 25 de enero de 2017

Esta declaración lleva a preguntarnos: ¿cual ha sido el rol que ha jugado el Nivel Central en la implementación del régimen autonómico?, ¿La AIOC y la AR por tener una trayectoria mínima en el desempeño estatal no requieren una política de apoyo?, y finalmente ¿Cual es el actor protagónico del Nivel Central en el Pacto Fiscal? y ¿como se articulan los niveles subnacionales con este actor?
Publicado por Miguel Angel Foronda Calle en 10:36
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Palabras clave

  • Aeropuerto Oruro (1)
  • Asamblea Legislativa Departamental (1)
  • Autonomía (1)
  • Autonomía Departamental (1)
  • Competencia (1)
  • Diseño estatal (1)
  • Organización territorial (1)

Entradas populares

  • La Vicepresidencia en Bolivia: ¿Pieza clave en agosto?
      Elaborado por: Abog.  Miguel Angel Foronda Calle Abogado constitucionalista Foto:  https://images.app.goo.gl/PSvjNpPT7DZL43Gz7 Con la co...
  • ¿Duelo simbólico o imposición religiosa? Reflexión sobre la Ley Municipal N° 500 en Potosí
      Por: Abog. Miguel Angel Foronda Calle arcangelmiguelf@gmail.com Foto: https://images.app.goo.gl/AqQ2s6F7SFSKjoXVA El pasado 14 de abri...
  • (sin título)
    Esta declaración lleva a preguntarnos: ¿cual ha sido el rol que ha jugado el Nivel Central en la implementación del régimen autonómico?, ¿La...
  • Teleféricos: Los dilemas “debajo” de ellos
    Elaborado por: Miguel Angel Foronda Calle El teleférico en Bolivia está comenzando a constituirse en un sistema de transporte alternativo...
  • La caja de pandora del Censo
      Miguel Angel Foronda Calle Abogado constitucionalista y analista de política pública Arcangelmiguelf @gmail.com En la mitología grie...
  • Y al final ¿para qué sirve el Estatuto Autonómico Departamental?
    Elaborado por: Miguel Angel Foronda Calle [1] Con la aprobación de la Constitución Política del Estado, allá por 2009, Bolivia adopta u...
  • Territorio
    Miguel Angel Foronda Calle Por lo general, suele minimizarse el alcance que tiene la palabra territorio, particularmente en áreas como l...
  • ¿La política del carnaval o el carnaval de la política?
    Por: Miguel Angel Foronda Calle Hoy por hoy el Carnaval de Oruro, gracias a su riqueza cultural y devocional, es uno de lo...
  • Entendiendo la Distribución de Poder: Entre el Debate Técnico y Político.
    Hoy por hoy el contexto boliviano se encuentra atravesando momentos de cambios en diversos aspectos, uno de esos aspectos es el de la distri...
  • Los límites del accionar del Tribunal Constitucional. Cuestionantes a partir de las decisiones de la Declaración Constitucional N° 0049/2023
    Miguel Angel Foronda Calle Abogado constitucionalista y analista de política pública Arcangelmiguelf @gmail.com El pasado martes 12 ...

Flickr Photos

Tags

  • Aeropuerto Oruro
  • Asamblea Legislativa Departamental
  • Autonomía
  • Autonomía Departamental
  • Competencia
  • Diseño estatal
  • Organización territorial

Contact us

Biblioteca

Social Networks

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.